1995-2012

Los avances en la tecnología han jugado un papel muy
importante en la historia de estos equipos, y es que gracias a estos, vemos
cómo un celular tipo ladrillo de los años 90, se ha convertido en el teléfono
inteligente, elegante y con estilo que siempre llevamos con nosotros.

1995
En 1995 los celulares eran enormes en tamaño y con una
antena muy larga. Similares a los teléfonos inalámbricos de hoy. Para algunos
debe parecer realmente extraño, pero en aquel entonces, este modelo de celular
fue la última moda.
En 1996, tomaron una imagen un poco más definida y mejoraron
su diseño. Las antenas se acortaron y también se añadieron nuevas
características. La imagen muestra al Nokia 9000, que fue uno de los celulares
más populares en esa época

En 1997, las antenas desaparecieron completamente, dando un mejor aspecto a cómo eran antes. Esta mejora tambien permitió ahorrar algo de espacio y marcó la introducción de la antena interna en los celulares. La imagen muestra un celular típico de 1997 de la compañía de telecomunicaciones AT&T.
1998
A pesar de que las antenas fueron retiradas en la mayoría de
los celulares, en 1998 algunos de ellos las conservaban y cambiaron el típico
color negro por colores mucho más vibrantes. La imagen muestra el Nokia 5110,
que fue lanzado en 1998 y ofrecía una variedad de colores para elegir.
1999

En el 2000, el mundo vio el primer celular con pantalla
táctil por primera vez. A pesar de que no disponía de la tecnología avanzada
que tenemos hoy en día, en aquel momento era una locura y la introducción de una
tecnología prometedora. En la imagen vemos un celular diseñado por Motorola,
que contaba con una pantalla táctil en blanco y negro, lo que permitía un
acceso fácil a las diversas características.
En este mismo año, Ericsson lanzó el primer celular considerado
como “Smartphone” en la historia, el cual combinaba las funciones de un celular
con las de un organizador personal (PDA).
2001
2001 fue el nacimiento de las pantallas
monocromáticas, y el adiós del aburrido blanco y negro. La imagen muestra un
Nokia 8250 que tenía una pantalla de un solo color, por ejemplo, el fondo ya no
era más el típico fondo gris, ahora este era de diferentes colores, como el
azul, que junto con su diseño compacto, hizo de este celular una excelente opcion para todo el mundo
2002

En el 2003, lo celulares dejaron de limitarse a una sola
pantalla. El Samsung S300 contaba con una pequeña pantalla externa para
notificar las llamadas o mensajes entrantes y una gran pantalla interna para
que los usuarios escribieran mensajes y utilizaran las otras funciones del
teléfono.
2004

Los celulares han recorrido un largo camino desde aquel
ladrillo voluminoso hasta diseños elegantes y con estilo que pueden caber en el
bolsillo de la camisa. Sin duda hemos llegado a la cima de la evolución del
celular ¿verdad?
En 2005, Sony presento al mundo el primer celular Walkman, y
el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman. El Sony
Ericsson W810i se construyó para entregar buena música, con botones dedicados
para la reproducción de música, soporte para Memory Stick, lo convirtió en un
excelente dispositivo para disfrutar la música en cualquier momento y lugar. Y
también cumple su función principal como celular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario